▷ Formato de solicitud de empleo
✔ Formato de solicitud de empleo En esta web te facilitamos las solicitudes de empleo para rellenar y consejos de cómo rellenarla correctamente.✅ Puedes descargarla en 3 diferentes formatos, PDF, Word y Excel.
Las empresas, al buscar nuevo personal, realizan pruebas y tareas que demuestren las capacidades y habilidades que buscan los empleadores.
Para ello no solo es importante una buena presencia física, más aun se requiere dar a conocer cuánto somos capaces, destacando las habilidades y las experiencias que verifican un buen uso de estas, los talentos que poseemos para dominar técnicas y formas más rápidas y eficaces.
También ponemos a tu disposición tres formatos de solicitud de empleo de descarga gratuitaestos son:
- Formato en Word para rellenar con procesador de textos o para imprimir y rellenar a mano.
- Solicitud de empleo en formato Excel para llenar e imprimir.
- Formato PDF para imprimir y rellenar a mano
- 📌 ¿Qué es una solicitud de empleo y para qué sirve?
- 📌 Solicitud de empleo en PDF
- 📌 Solicitud de empleo en formato Word
- 📌 Solicitud de empleo en Excel
- 📌 Cómo hacer y llenar una solicitud de empleo
- 📌 Solicitud de empleo en Word para llenar
- 📌 Características de una solicitud de empleo en Word
- 📌 Consejos para llenar una solicitud de empleo en Word
- 📌 Ofertas de empleo y trabajos
- 📌 Preguntas frecuentes (FAQ) Solicitud de empleo
- 📌 Conclusión y punto final
📌 ¿Qué es una solicitud de empleo y para qué sirve?
La definición de solicitud de empleo indica que es un formulario que recoge la información personal y profesional de un candidato que se postula a una vacante laboral. Por otro lado, permite al reclutador evaluar rápidamente al candidato y hacerse una idea de su idoneidad para el puesto.
Este documento es algo similar a un curriculum vitae (CV), la diferencia es que la solicitud de empleo recoge datos profesionales y personales del candidato, mientras que el CV se centra más en el profesional.
Esta solicitud es muy importante para un general, es el primer contacto que un candidato puede tener con la empresa, y porque es vital llenarla correctamente para estar interesado y tener la necesidad de revisar el CV y/o citar la entrevista. .
Características de la Solicitud de Empleo
La solicitud de empleo se caracteriza por ser un documento dividido en tablas y secciones, cada una de las cuales recoge información específica sobre el candidato para facilitar al reclutador la visualización de los datos principales. Las secciones son las siguientes:
- posición solicitada
- Datos personales
- Documentación
- Estado de salud y hábitos personales
- datos familiares
- beca de estudio
- Comentarios generales
- Empleo actual y anterior
- Referencias personales
- Datos generales
- Datos económicos
📌 Solicitud de empleo en PDF
Los formatos en PDF suelen ser muy específicos y detallan siempre buenos márgenes y espacios para cada información. Denota que la información que ofrezcas quede bien establecida en toda la celda o recuadro.
El no organizar bien el tipo de letra y espacio utilizado, puede resultarnos incómodo y resultaría usar mal los espacios, dando un aspecto desordenado y poco presentable.
Es muy común la descarga de solicitud de empleo para imprimir, ya que este formato es ligero, puede descargarse desde páginas particulares, o recibido por medio de correo electrónico.
- Al tratarse de un relleno manual debes entender que, como en todo formulario o proceso legal, las referencias son muy importantes, como una carta de recomendación. Estas son los contactos a los cuales la empresa contactara, para si verificar tu identidad y destacar la veracidad de las experiencias o títulos que antes, has descrito.
- Es importante, informar a estos contactos que, muy probablemente serán contactados por determinada compañía, para indicar su relación contigo. Hazles saber los datos que proporcionas en la solicitud de trabajo y el objetivo de todo el proceso.
Existe un espacio determinado para cada campo, es evidente que dicha zona es a su vez, pequeña. Algunos modelos solo nos concede aportar información específica. No habrá espacio para detallar más sobre ciertos datos.
- Deberás colocar información central y objetiva. Se atenderá también datos que de una u otra forma se vinculen con el cargo y sus responsabilidades a fin. Ya que esto puede originar buenos resultados. Por ello selecciona y discierne mejor lo que anotaras.
- En algunos casos será necesario la impresión y el relleno de forma manual, para luego ser enviado de regreso por medio del escaneo o fotografía avanzada.
📌 Solicitud de empleo en formato Word
La anterior opción solo nos posibilitan el relleno de la información de manera manual pero….
Para acelerar los procesos de envío y recepción de imagen, la solicitud de empleos en Word pueden otorgarte formatos que faciliten una edición y relleno del formato.
La solicitud en formato Word, ofrece esta oportunidad. Solo deberemos descargar la planilla y ofrecer en detalle los datos más relevantes.
Esta solicitud de empleo en formato para Word, al tratarse de un formato que puedes editar, debemos estar muy atentos y cuidadosos para no afectar los formatos de la solicitud de empleo en blanco con que ha sido configurado el documento original.
Formas y estilos que permiten ubicar casillas donde solo son aceptables cierta información, como por ejemplo números telefónicos y otros datos que solo consienten cifras numéricas.
Unas sugerencias:
- Primero haz un recorrido por todo el documento, leer detenidamente la información que nos solicitan.
- No dudes en no llenar casillas o referencias sin antes no estar al seguro del tipo información que se pide. Investigar el término de una categoría es siempre importante, ya que podemos estar ante la necesidad de dar datos que no conocemos plenamente.
- En algunos formatos Word, hacen referencia datos que debes conocer con antelación, como por ejemplo el sueldo básico y el que anhelas conseguir, se referencial en no estimar mucho por arriba de lo normal, ya que esto puede no siempre denotarse como positivo para la empresa.
Para rellenarla, habrá que tener siempre un poco de paciencia en caso de hacer una edición directamente sobre el documento digital, ya que suele convertirse en una experiencia un tanto lenta, por la aplicación del formato de la hoja.
📌 Solicitud de empleo en Excel
Tanto las solicitudes de empleo en Word como en Excel, nos conceden la posibilidad de editar los documentos, y suministrar los datos requeridos.
Un punto extra positivo de tener estas formalidades, es que se resguarda la información de forma más rápida, las procesadoras de información pueden automatizar el registro de datos como: números telefónicos, correos electrónicos e incluso direcciones de residencia.
Obtener una solicitud de empleo en formato Excel, tiene también sus ventajas. Algunas modalidades conceden una ayuda automatizada que nos indica mejor los datos, respetando espacios y signos de puntuación necesarios para distinguir el tipo de información.
- El formato para Excel hace que cada celda o columna puede ser bien detallada, por la inclusión de fórmulas y estilos.
- En los casos que no requiera ser enviado, pueden ser descargados, una vez sean llenados debidamente. Esto resguarda una buena imagen de quien se postula. Una hoja de datos bien distribuida con un buen formato, será una cara de la presentación que sabrá apreciarse por la empresa contratante
- Un dato que debes considerar es que, a la hora de editar el documento y personalizarlo, encontrarás que puede incluso, ser mucho más fácil que el formato Word, pero deberás atender que incluir mucha información, agrandando celdas y ampliando columnas, puede afectar al diseño de impresión.
- Habrá que tener cierta instrucción o conocimiento a fin de, al terminar revisar el formato para la impresión y corroborar que éste, sí excede el tamaño normal de la hoja, pueda adaptarse a los nuevos cambios.
📌 Cómo hacer y llenar una solicitud de empleo
Para esto, debes tener en cuenta que los errores suelen salir caros. Tienes que llenar una solicitud de empleo, concediendo sólo información valiosa, que haga resaltar lo mejor de ti, a fin de conceder a la empresa u oficina de empleos que, tu perfil va muy bien acomodado a las exigencias y responsabilidades del cargo al que aspiras.
- Aunque es un elemento circunstancial y depende de la personalidad de cada persona, cuando nos dedicamos a rellenar una solicitud de empleo, es necesario contar con un ambiente favorable para ello.
- Estar en una estancia tranquila, puede ayudarnos mucho para organizar ideas y lograr una atención más detallada en cada categoría de información, la tranquilidad y una atención ávida, nos puede ayudar a descartar posible errores provocados por la prisa y la poca capacidad de observar bien los detalles.
- Una de las primeras alertas que debes tener en cuenta, es que tu perfil, será la voz que hable y manifiesta lo necesario para una buena impresión. Por ello los datos que suministres deben realizarse con letra legible, si notas que tu tipo de letra es muy irregular, no dudes en escribir deletreado, aprendiendo a escribir ya sea en letras pequeñas, pero bien legibles, o en letras grandes.
- Si solo imprimes el formato y lo llenas a mano, utiliza un buen color de tinta (puede ser azul y negro).
- Si cuentas con la solicitud y puedes rellenarla desde casa, tienes un punto a tu favor. En cuanto a que, sin presión de estar siendo visto, puedes reflejar los datos con calma y serenidad.
- Aprovecha para ser bien específico en los datos, cuidando no equivocarse a la hora de dar números telefónicos o direcciones de residencia. Ya que, un error de estos valdría para que no se te contactara con éxito y perder así las oportunidades.
- Cuando arrojas datos académicos o de experiencia profesional en una carta de trabajo o solicitud de empleo, no debes olvidar, que tus primeras opciones deben siempre indicarse por aquellas que tengan relación más cercana en experiencia del puesto o cargo al que aspiras. Existen datos que pueden volverse menores y que no requieren muchas indicaciones, como por ejemplo: la educación básica.
Ejemplo de solicitud de empleo llena
En esta solicitud de empleo de ejemplo puedes ver como llenarla correctamente, no olvides rellenar todos los campos para dejar el formato de formulario de trabajo correctamente antes de imprimir o enviarlo.
📌 Solicitud de empleo en Word para llenar
Entre los diferentes formatos en los que puedes llenar una solicitud de empleo, hacerlo en Word es la forma más conveniente cuando necesitas llenarla digitalmente.
Aquí puede descargar un formato que contiene toda la información que necesita este documento; sin embargo, debes conocer a fondo todos sus recursos y prestar atención a estas dos sugerencias para llenar de la mejor manera tu plantilla de aplicación en Word.
📌 Características de una solicitud de empleo en Word
En Word, PDF y Excel, la solicitud de empleo presenta estos apartados, los cuales se deben completar de la siguiente manera:
Puesto al que aspira
Si tienes claramente definido el puesto que esperas obtener, especifícalo en la carta. Es posible que estés buscando trabajar en un departamento específico de la empresa, pero no sabes si hay alguna vacante en este momento; si es así, comenta en qué área te especializas y en la que esperas conseguir un trabajo.
Un error común que muchas personas cometen es escribir que pueden trabajar desde “cualquier cosa”. Esto es un gran error ya que denota una falta de profesionalismo.
Información personal
Aquí agregará información básica sobre usted, incluida la forma de contactarlo. El número de teléfono que proporcione debe ser su teléfono celular personal. Si alguien más responde a sus llamadas, debe estar al tanto de su situación.
Documentos
Cada cargo, dependiendo de su naturaleza, puede requerir cierta documentación específica, además de los documentos básicos que toda empresa solicita en el momento de la admisión.
Asegúrese de tenerlos todos actualizados e indíquelo en su carta de solicitud de empleo. Si esta carta es un formato general y hablan de documentos que no piden, puede llenar este espacio con «No Aplica».
Estado de salud
Este apartado es para conocer el estado físico y psíquico del candidato, para que pueda saber si podrá o no adaptarse al entorno laboral ya las exigencias de la empresa.
Datos familiares
Estos se solicitan porque son información que la empresa necesita conocer para sus beneficios y políticas internas.
Información Académica
No dejes ningún apartado fuera de este apartado ya que es uno de los más importantes. Ten a la mano tu título universitario, es posible que necesites alguna información del mismo.
Conocimientos generales
Bien utilizada, esta sección puede acercarlo mucho más a conseguir ese trabajo. Resalta aquí las habilidades que posees que te serán útiles para desempeñar este rol, puede ser saber utilizar algún tipo de maquinaria o software.
Saber idiomas es siempre una habilidad muy valorada. Si este es tu caso, indica qué idioma es y en qué porcentaje lo dominas, tanto hablado como escrito.
Experiencia de trabajo
Aquí tienes que hablar de tu trabajo actual (si lo tienes) y de los anteriores. Mencione solo aquellos que estén relacionados con el área de trabajo que está solicitando.
Ordenarlos en orden cronológico. Algo importante es que nunca hables mal de otras empresas o de tus ex jefes, esto te dará una mala imagen.
Referencias personales
Incluya los datos de contacto de personas que puedan dar fe de su experiencia profesional y académica. Lo ideal es que sean exjefes, aunque también podrían ser excompañeros de trabajo e incluso profesores. Estas personas necesitan estar informadas para que sepan qué decir cuando se les contacte.
Datos generales
La finalidad de obtener esta información es corroborarla con las políticas de la empresa.
Datos económicos
Aquí buscan que el salario que ofrecen sea suficiente para cubrir sus gastos y tener un buen nivel de vida.
📌 Consejos para llenar una solicitud de empleo en Word
Una vez que conozcas todos los apartados que componen una solicitud de empleo, siguiendo estas recomendaciones, podrás cumplimentarlos correctamente:
Lea primero
Antes de comenzar a llenar la solicitud de empleo en Word, tómese el tiempo de leer detenidamente cada una de sus secciones, de esta manera sabrá con anticipación toda la información personal que necesita recolectar.
Además, es una buena manera de evitar duplicar información o ingresar datos adicionales que no se solicitan.
No cambies de espacio
Los espacios que ya están creados para escribir cierta información específica no deben cambiarse, y mucho menos reemplazarse. Cuando empieces a vaciar los datos, trata de no aumentar ni disminuir ese espacio.
Tenga paciencia
Escribir en Word en un formato creado previamente puede ser un poco tedioso, ya que su estilo de hoja de cálculo es un poco complicado de manejar, especialmente si no tienes mucha experiencia previa.
Ten paciencia y recuerda que es de vital importancia llenar correctamente tu carta de solicitud de empleo en Word porque será tu carta de presentación para tus posibles empleadores.
Pedir ayuda
Si tienes problemas para llenar el formulario de solicitud de empleo en Word, no dudes en pedir ayuda a quienes tienen más conocimientos sobre esta herramienta.
A veces, un poco de ayuda adicional puede marcar una gran diferencia entre enviar un documento mediocre y uno de alta calidad.
Espacios en blanco
Si no puede proporcionar alguna de las casillas o la información que le solicitan o no le es aplicable, es recomendable dejarla en blanco y pasar a la siguiente. Es preferible dejar espacios en blanco que escribir información falsa, porque si se corrobora, hablará muy mal de ti.
Enfocar
Si es posible, retírese a una habitación donde pueda estar solo y sin distracciones, para que pueda concentrarse en llenar su solicitud de empleo en Word y hacerlo sin problemas, ya que este es un documento de vital importancia para conseguir un trabajo. .
Qué hacer si no tienes una computadora
Si no tiene una computadora disponible para completar el formulario de solicitud de empleo en Word, también puede usar un teléfono inteligente.
Ya sea Android o iOS, deberá descargar una aplicación que le permita administrar las aplicaciones de la suite de Office, como OFFICE de WPS O Word Office 2020.
Descarga la plantilla de solicitud de empleo en WORD:
📌 Ofertas de empleo y trabajos
A la hora de postular recuerda que no serás la única persona en enviar una solicitud, sea vía online o correo electrónico, presencial, con entrevista, haciendo relleno de formularios y solicitudes en los formatos anteriores, etc. Puede haber ciento de solicitudes a la misma empresa dependiendo del cargo al que estés postulando o de la magnitud de dicha empresa.
De ser una empresa grande ten presente que podrías tener que atravesar diferentes filtros antes de ser considerado para el cargo, incluso varios otros antes de una entrevista formal, las solicitudes son a menudo el primer filtro, por lo que conviene llenar estos muy bien.
Siendo la solicitud el primer paso a estar más cerca a ese puesto que tanto deseas, entonces debes prestar atención de las recomendaciones y otros consejos que puedan ayudarte a destacar entre los miles de solicitudes.
Las ofertas de empleo se integran hoy día a diferentes formatos digitales, en páginas en las que pueda añadirse planillas, datos, referencias, cargas académicas y mucho más, puedes conseguir en línea muchas alternativas de formatos que incluyen celdas y espacios adicionales para añadir la información que creas necesaria.
El formato que elijas debe ser acorde a lo que pueda estarse requiriendo en la empresa, recuerda hacer investigación en la misma en caso de que ya cuente con una página donde puedas rellenar la solicitud en formato diseñado por la misma empresa.
📌 Preguntas frecuentes (FAQ) Solicitud de empleo
¿Qué es una solicitud de empleo y para qué sirve?
La solicitud de empleo es un documento que recoge datos personales, familiares, escolares y de identificación de un candidato a un puesto de trabajo. Estos datos ayudan a un empleador o reclutador a evaluar rápidamente la idoneidad de los solicitantes de empleo.
¿Cómo se debe llenar la solicitud de empleo?
Las plantillas o formularios de solicitud de empleo especifican que deben completarse a mano en mayúsculas. Sin embargo, a veces se acepta completarlo en la computadora. Se recomienda tener ambos formularios para cubrir ambos casos.
¿Qué documentos se requieren en una solicitud de empleo?
Los documentos de identificación personal obligatorios que se requieren al solicitar un empleo son RFC, CURP y CPF. Las opciones son antes, pasaporte, carné militar y licencia de conducir.
¿Se requiere una fotografía para la solicitud de empleo?
El documento como tal incluye un espacio para incluir una fotografía tamaño infantil. Se recomienda que sea una foto reciente a color.
📌 Conclusión y punto final
Con todos los recursos digitales y avances tecnológicos, cada día se vuelve más fácil poder aplicar y enviar solicitudes de trabajo, existen mejores sistemas de comunicación por lo que conseguirías múltiples métodos para realizar una solicitud de trabajo.
Los estilos y diseños de solicitudes, platilla y más son muy diversos y orientados a cualquier ambiente laboral, aquellos formatos digitales que puedan enviarse de forma online son mucho más utilizados debido al tiempo de recepción, uno de los más recomendables.
Dichos formatos ayudan además a proteger el medio ambiente debido a la reducción del consumo de papel, el cual a menudo es botado en cantidades enormes, por las solicitudes no admitidas o aquellas que se pierden en el proceso, siempre es recomendable hacer estudio o investigación básica de las herramientas digitales en las que puedes hacer envió de estas solicitudes.
Como última recomendación podemos mencionarte que, para ser admitido en una empresa luego de una solicitud debes haber descrito correctamente cada casilla y aplicar al puesto y personalidad que se desea en la empresa, la misma puede considerar aquellas personas que se toman el tiempo de preguntar a sus secretarias el estatus de su solicitud.
Si te gusto este articulo ▷ Formato de solicitud de empleo puedes visitar la categoría Varios.
Deja una respuesta
Artículos Recomendados