▷ Partes del Termómetro de Mercurio
✔ Partes del Termómetro. El termómetro Es el instrumento que normalmente se utiliza para medir la temperatura.✅ Está compuesto por un bulbo de vidrio con un tubo capilar en su interior, que a su vez contiene mercurio, el cual se expande de acuerdo a la temperatura detectada, permitiendo así que la persona lo haga a través de una escala graduada.
Estos suelen tener varios usos, siendo el más común medir la temperatura corporal y así detectar si el paciente tiene fiebre. También se suele utilizar en la producción industrial y en laboratorios para medir la temperatura de determinados cuerpos o sustancias.
Existen diferentes tipos de termómetros tales como termómetros de mercurio, pirómetros, termómetros de lámina bimetálica, termómetros de resistencia, termistor, termopar, termómetros clínicos, termómetros de gas, termómetros digitales, termómetros de resistencia y termómetros digitales.
El termómetro más utilizado en casa es el de mercurio, que puede ser mecánico o electrónico. La electrónica cuenta con un sensor de temperatura, el cual detecta cualquier cambio de temperatura y al mismo tiempo genera un cambio físico en respuesta a la misma, donde transmite la información al microprocesador que transforma estos datos en números decimales que se muestran en una pantalla o display.
Estos instrumentos pueden medir en diferentes escalas de temperatura, como el Kelvin, que muestra la temperatura absoluta; en Fahrenheit, que mide la unidad ampliamente utilizada en EE.UU.; y en Celsius, que es la escala más utilizada a nivel mundial en los termómetros convencionales, que mide entre 0 y 100 grados Celsius.
- 👉 Parte del Termómetro
- 👉 Partes del Termómetro Digital
- 👉 Cuidado del equipo:
- 👉 Funciones del Termómetro de Mercurio
- 👉 Cómo funciona un termómetro de mercurio
- 👉 Usos del termómetro de mercurio
- 👉 Tipos de Termómetro
-
👉 Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la función de un termómetro?
- ¿Cuáles son las funciones de un termómetro clínico?
- ¿Cuál es la función de un termómetro de mercurio?
- ¿Cuál es la temperatura medida con el termómetro clínico?
- ¿Cuáles son las partes de un termómetro clínico?
- ¿Cómo se fabrica un termómetro de mercurio?
- ¿Qué es un termómetro y sus partes?
- ¿Qué es un termómetro?
- ¿Cuál es la temperatura de los termómetros convencionales?
- ¿Cuál es la desviación de un termómetro?
- ¿Cuáles son los componentes del termómetro digital?
👉 Parte del Termómetro
Tubo de vidrio
Este es el cuerpo del termómetro, que está hecho de vidrio de borosilicato neutro y mide aproximadamente 30 cm de largo. Es muy delgado y está hecho de vidrio, por lo que se debe tener cuidado al usarlo ya que es frágil.
Tiene la forma de un prisma triangular delgado y alargado con bordes redondeados, uno de los cuales funciona como una lupa. El lado opuesto de este borde está pigmentado con un color que contrasta con la escala y con el mercurio, lo que permite al observador determinar la temperatura de lo que se está midiendo.
Bulbo
Se refiere al ensanchamiento del tubo capilar, que actúa como lugar de depósito del compuesto líquido que tiene el termómetro. Es el lugar donde se almacena el mercurio. Este puede tener, según el tipo de termómetro, forma cilíndrica o de pera.
Sustancia termométrica o Mercurio
Se refiere al líquido que tiene el termómetro en su interior. Esta sustancia suele ser alcohol coloreado o mercurio.
Escala Numérica
Aparece en el exterior del tubo de vidrio como un espacio dividido, pero también puede aparecer en la placa de plástico detrás del capilar. Esto generalmente muestra una apreciación, una unidad de medida escalar y un rango que suele ser único para cada termómetro.
Compartimiento de expansión
El compartimiento de expansión es el espacio encima de la varilla, donde se depositan el gas y el aire a medida que sube el mercurio y el lugar donde se ubicará el mercurio si se excede.
Cuando el mercurio llega al compartimiento, significa que el termómetro no puede expandirse más y alcanzar grados de temperatura más altos.
Capilar
También conocido como tronco. Es el tubo que se visualiza dentro del tubo de vidrio. Tiene un diámetro pequeño y tiene una bengala en su extremo inferior. Esto facilita que el mercurio se mueva con el cambio de temperatura.
Al mismo tiempo, hay una tira de vidrio de un color que contrasta con el de la columna de mercurio.
Válvula de construcción
Se presenta como un pequeño adelgazamiento o como un cuello de botella que comunica el vástago y el bulbo, lo que impide que el mercurio regrese al bulbo cuando se retira el calor recibido por el termómetro.
👉 Partes del Termómetro Digital
Sensor de temperatura
Detecta el calor y envía esta información al microprocesador. Este sensor está ubicado en la punta del termómetro.
Microprocesador
Aquí es donde llegan los datos enviados por el sensor de temperatura, donde se transforman en números decimales para luego mostrarse en la pantalla.
Display
Son dos en total, siendo el lugar donde se visualiza la información procesada por el microprocesador.
Pila o batería
Es la parte que alimenta al microprocesador para que pueda funcionar.
👉 Cuidado del equipo:
Para limpiar un termómetro de mercurio, hazlo con toallitas desechables, debes usar agua dulce para lavarlo, nunca uses agua caliente porque el mercurio puede calentarse y explotar, también se puede lavar y guardar en una solución desinfectante especial.
👉 Funciones del Termómetro de Mercurio
El uso que se le dé al termómetro depende mucho del motivo por el cual fue fabricado. Cada termómetro fue creado especialmente para tomar su medida en un lugar determinado, pero absolutamente todos tienen una misma y exclusiva función: medir la temperatura de algo. Los 4 más importantes son:
-Termómetro clínico: incluye el termómetro tradicional y electrónico. Su función es medir la temperatura en humanos (a veces animales). Se utiliza en la boca, axila o recto.
– Termómetro de gases: Se utilizan principalmente en la industria para medir la temperatura de los gases confinados.
-Pirómetro: tipo de termómetro cuya función es medir temperaturas extremas, puede medir temperaturas superiores a 600°C. Utiliza tecnología infrarroja y se utiliza principalmente en las industrias metalúrgicas.
– Termómetro de resistencia: Su función es recibir variaciones de resistencia eléctrica y convertirlas en variaciones de temperatura.
👉 Cómo funciona un termómetro de mercurio
Mucha gente todavía usa termómetros de mercurio a pesar de estar desanimados, como veremos más adelante. En comparación con los termómetros digitales y los termómetros infrarrojos que ni siquiera necesitan tocar la piel del paciente, los termómetros de mercurio son «La vida» y hay quien necesita esa tranquilidad de las cosas que sabe.
Y la verdad es que estos termómetros ellos trabajan pues lo hacen gracias a la sustancia que llevan en su interior, el mercurio, que es precisamente lo que las hace peligrosas porque alta capacidad contaminante.
¿Cómo funciona el termómetro de mercurio?
Mercurio es un elemento natural, un metal pesado que se encuentra tanto en la roca de la corteza como en los depósitos de carbón. En su forma pura se le conoce como mercurio «elemental» o «metálico».
El mercurio elemental es un metal blanco plateado brillante, en estado líquido a temperatura ambiente, que normalmente se usa en termómetros y algunos interruptores eléctricos. A temperatura ambiente, y si no está encapsulado, el mercurio metálico se evapora parcialmente, formando vapores de mercurio. Los vapores de mercurio son incoloros e inodoros. Cuanto mayor sea la temperatura, más vapores emanarán del mercurio metálico líquido. Algunas personas que han inhalado vapor de mercurio reportan un sabor metálico en la boca, según el Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.
El termómetro tiene un pequeño bulbo con mercurio. y en un tubo en el que están las marcas con las temperaturas que indican la temperatura. A medida que sube, el mercurio se expande y golpea las rayas. Así es como funciona este termómetro.
- Limpiar el termómetro. Lo primero es limpiar el bulbo de la parte metálica del termómetro con un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol antiséptico. Así desinfectamos la parte que más estará en contacto con nuestro cuerpo.
- Activamos enérgicamente el termómetro de mercurio. Para ello, debemos utilizarlo en el lado opuesto de la lámpara. Gracias a este movimiento podemos reducir el mercurio residual que pueda haber quedado y asegurarnos de que la temperatura indicada es la correcta.
- Colocamos el termómetro en la axila. El bulbo debe estar justo en el centro de la axila para poder medir bien la temperatura. Dejamos su brazo en su regazo sin moverlo mientras dejamos que suba la temperatura a mercurio y comprobamos si tiene fiebre.
- ¿Cuánto tiempo tenemos que dejar el termómetro de mercurio?: Esperamos unos cinco minutos aproximadamente, que es el tiempo que tarda el mercurio en subir e indicar la temperatura corporal. Es importante cronometrar bien el tiempo para evitar retirarlo antes de tiempo.
- Agitar de nuevo. Para volver a bajar el mercurio, debemos volver a agitar el termómetro. Finalmente, el ideal es Míralo pues en tu caso para no romper. Sabemos que el mercurio metálico es tóxico y el vidrio es bastante frágil. También es interesante volver a desinfectarlo con alcohol antes de guardarlo.
El termómetro de mercurio, prohibido
Sin embargo, los termómetros de mercurio son cosa del pasado porque desde el año 2009 dejaron de fabricar y comercializar en la Unión Europea y en 2013 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dejar de usarlos. Sin embargo, muchas personas las tienen en casa e incluso las guardan como si fueran de tela de oro.
Pero, ¿Por qué no se puede comprar el termómetro de mercurio?¿que hay de malo con ellos? La respuesta es simple: para el Alta toxicidad por mercurio.
Es un metal liquido con propiedades diferentes a las de la mayoría de las sustancias. Las pequeñas gotas se combinan en una forma de esfera más grande, que rodará sobre una superficie plana y se romperá en gotas más pequeñas si se deja caer o se aplica presión. Se debe tener cuidado para evitar que el mercurio se esparza o ruede en lugares de difícil acceso.
Qué hacer si se rompe el termómetro de mercurio
Si tienes un termómetro de mercurio en casa, también debes saber qué hacer si se rompe. Si accidentalmente se le resbala de la mano y cae al piso, rompiendo el vidrio, siga estos pasos:
- Ventila lo más posible el lugar donde te encuentres para evitar la inhalación de gases tóxicos, que pueden causar daños cerebrales, problemas en la piel, problemas estomacales, etc.
- Antes de ir a recoger las bolitas de mercurio que se forman cuando se rompe el termómetro, ponte mascarillas y guantes. Además, cualquier contacto con la piel puede provocar problemas peores. Por lo tanto, lo ideal es recolectar y verificar que se hayan recolectado todas las esferas de mercurio.
- No tirar mercurio por el inodoro, ya que contamina más de 1.000 litros de agua innecesariamente. Llévalo a una farmacia.
👉 Usos del termómetro de mercurio
Los termómetros de mercurio se utilizan en diversos campos y espacios. Hay residencias que los tienen para medir la temperatura ambiente, pero también están presentes en usos médicos y educativos, como experimentos químicos, bancos de sangre, hornos e incubadoras, por citar algunos ejemplos.
Para uso industrial, se necesitan en centrales eléctricas y tuberías, tanques de productos químicos, equipos de calefacción y refrigeración, cervecerías y conservantes de alimentos, panaderías, almacenes, barcos, destilerías, etc.
Conociendo el elemento Mercurio.
El mercurio es un elemento químico natural simbolizado por Hg y cuyo número atómico es 80. Se encuentra en las rocas terrestres dentro de los depósitos de carbono en forma de sulfuro de mercurio, también conocido como cinabrio.
Su fuerte demanda años atrás se debió a que era útil en barómetros, manómetros, interruptores, lámparas fluorescentes, entre otros aparatos. De igual forma servía para la fabricación de amalgamas dentales. Sin embargo, la encuesta coincidió en que es un elemento inseguro para la población.
Riesgos del termómetro de mercurio.
En los últimos años se ha establecido que los termómetros de mercurio y cualquier otro instrumento con dicho metal pesado, como barómetros e higrómetros, ya no podrán comercializarse en la Unión Europea por su alto riesgo para la salud y el medio ambiente. Esto también se aplicó a algunos lugares de América del Norte.
Esto se debe a que el vapor de mercurio es tóxico si se rompe el termómetro y, además, su derrame implica una acción inmediata para evitar consecuencias negativas.
Para determinar si nuestro termómetro contiene mercurio, la observación es suficiente. Si el líquido no es plata, es probable que sea alcohol o un líquido similar al mercurio no tóxico. Si dentro del termómetro hay una leyenda que dice: «No mercurio», es un hecho que es un instrumento seguro. Si el líquido es plateado y no hay una advertencia de texto, es probable que sea el metal pesado.
En caso de derrame de vidrio, nunca use una aspiradora, escoba, desnude la piel ni lo vierta por el desagüe. Este elemento es altamente contaminante en pequeñas cantidades y su consistencia hace que se descomponga en diminutas gotitas que se esparcen por todas partes.
Mantenga alejados a los niños y las mascotas y evite pisarlo, pero abra las ventanas y puertas que permitan el paso del aire. El mercurio es más fácil de limpiar en superficies lisas, pero es muy importante usar guantes de goma o látex antes de limpiar. La búsqueda de gotas de mercurio puede ser agotadora, pero es muy necesaria para evitar intoxicaciones. Daños cerebrales y neurológicos, así como problemas digestivos y renales, son parte de las consecuencias de un mal manejo.
Puedes utilizar un gotero para recoger las cantidades y colocarlas sobre papel de cocina, que conviene guardar en bolsas herméticas. Etiqueta la bolsa y deposítala en contenedores especiales que colocan los ayuntamientos.
Alternativas al termómetro de mercurio.
La prohibición de tales instrumentos de medición de temperatura basados en mercurio no debería ser un problema, ya que existen numerosas alternativas que también brindan resultados confiables.
Los termómetros digitales son fáciles de usar y su costo varía según las funciones que busque, pero son muy asequibles. Hay una amplia gama disponible para diversos fines, desde uso personal hasta uso industrial.
Las huellas dactilares pueden utilizarse con total seguridad y colocarse en axilas, orejas, boca o recto, en caso de uso doméstico o personal, sin peligro de derramar ninguna sustancia. Lo mismo para la comida. Un electrónico es mucho más seguro en caso de rotura y su manipulación no implica ningún peligro de intoxicación.
👉 Tipos de Termómetro
Existe una gran variedad de termómetros donde la forma de lectura de la temperatura puede variar. Suelen leerse en formato digital o analógico y algunos están diseñados para una zona específica del cuerpo.
Para saber si tienes fiebre basta con seguir las instrucciones de cada fabricante para utilizarlo correctamente. Aquí te mostramos los tipos de termómetros más utilizados en la actualidad.
Termómetro digital
Las siguientes pautas son las mismas que para el termómetro de mercurio, es decir, límpielo con alcohol antes y después de usarlo. Cuando lo enciendas, debes comprobar que aparece el número 0 en la pantalla antes de ponértelo, y podrás retirarlo en cuanto emita un pitido. La temperatura de tu cuerpo aparecerá en la pantalla para avisarte si tienes fiebre
Termómetro infrarojo
Toma la temperatura a través de los rayos que emite la piel, y son inocuos para la salud. Los hay para la oreja y la frente y en ambos casos son rápidos, prácticos e higiénicos.
Termómetro de mercurio
Ya hemos explicado cómo funcionan estos termómetros, pero se desaconseja su uso por los riesgos para la salud que conllevan. Sin embargo, hoy en día podemos encontrar termómetros de vidrio como los antiguos de mercurio, pero son analógicos y no tienen esta sustancia en su composición. De esta manera puedes usarlos con seguridad y el funcionamiento es el mismo que el de un termómetro de mercurio.
Termómetro de bebé
Para ellos, los termómetros infrarrojos son ideales, ya que son más cómodos de usar y más rápidos. Aunque también existen los termómetros de chupete que sin duda son los mejores que podemos utilizar para saber si los pequeños tienen fiebre. Por supuesto, solo puedes usarlo mientras eres un bebé.
👉 Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la función de un termómetro?
El termómetro Actúa respetando la dilatación térmica del metal. …Cuando el mercurio dentro del termómetro recibe calor, sufre una expansión que lo hace viajar a través del tubo del termómetro en el que está contenido. 6 de noviembre de 2560 a.
¿Cuáles son las funciones de un termómetro clínico?
Este tipo de termómetros funciona gracias a una propiedad de los líquidos: se expanden cuando aumenta la temperatura y se contraen cuando disminuye. … Cuando la temperatura aumenta, el líquido coloreado se expande y sube dentro del tubo.
¿Cuál es la función de un termómetro de mercurio?
Cuán trabajar un termómetro de mercurio Este tipo de termómetros contiene un elemento químico llamado Mercurio. Esta sustancia se expande contra el calor, midiendo así con absoluta precisión la temperatura corporal de quién usó. 19 de marzo de 2563 a.
¿Cuál es la temperatura medida con el termómetro clínico?
el mercurio si usado para ambos termómetros laboratorio y clínica. Los de laboratorio también se pueden hacer con alcohol. la escala de termómetros condiciones clínicas es entre 35°C y 42°C.
¿Cuáles son las partes de un termómetro clínico?
- cámara de expansión.
- tubo de vidrio.
- tubo capilar.
- la escala de temperatura.
- columna Mercurio.
- estrechamiento.
- bandeja Mercurio.
¿Cómo se fabrica un termómetro de mercurio?
Para ver parte de un tubo capilar de paredes gruesas abierto por ambos extremos al que, por medio de la antorcha, si expande un extremo para hacer el bulbo. A seguir si cárgalo Mercurioque debe ser muy pura y libre de óxido, hasta una altura que si conocido por experiencia previa. 19 de marzo de 2564 a.
¿Qué es un termómetro y sus partes?
Y termómetro Es un instrumento que permite medir la temperatura. Los más populares consisten en un bulbo de vidrio que incluye un pequeño tubo capilar; contiene mercurio (u otro material con un alto coeficiente de expansión), que se expande con la temperatura y permite medirlo en una escala graduada.
¿Qué es un termómetro?
- El termómetro es un instrumento médico que se utiliza para medir la temperatura corporal. El propósito de medir la temperatura es ver si una persona tiene fiebre. En general, los termómetros miden un rango entre 35 y 40° Celsius. Un instrumento médico utilizado para medir la temperatura corporal.
¿Cuál es la temperatura de los termómetros convencionales?
- 1 Celsius: Este es uno de los más populares entre los termómetros convencionales, hay desde 0 °C hasta 100 °C. 2 Fahrenheit: Su sistema de temperatura se utiliza principalmente en EE. UU. ya que mide la unidad. 3 Kelvin: este sistema de unidades, aunque coincide con los grados Celsius, es la temperatura absoluta.
¿Cuál es la desviación de un termómetro?
- Si vemos que la temperatura que marca el termómetro difiere en 1ºC o 2ºC, sabremos la desviación que tiene nuestro instrumento y si tiene función de ajuste de calibración, podremos corregirla. Pero ojo, ajustar la temperatura de un instrumento a un punto como 0ºC o 100ºC también moverá el resto de puntos de la escala.
¿Cuáles son los componentes del termómetro digital?
- Componentes y electrónica del termómetro digital. Hay varios tipos de sensores que se pueden instalar en los termómetros digitales. Los más comunes son: Termopar: la diferencia de temperatura entre los dos extremos de este sensor se calcula a través de una señal generada. RTD: Dependiendo de la temperatura, se genera una resistencia casi lineal.
Si te gusto este articulo ▷ Partes del Termómetro de Mercurio puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta
Artículos Recomendados